Sin poder entender todavía el verdadero significado de la ien semana i, nos llegó el rumor de que instituciones afines a nuestro inmaculado y siempre intachable Tecnológico de Monterrey campus Toluca, comenzarán a organizarse para ver qué onda y dar su propio taller en dicha semana para capacitar alumnos en cosas que a nadie le importan pero que igual sirven. Como la verdad no tenemos nada mejor que hacer además de echar pedo por todo, nos dimos a la tarea de hacer lo que mejor se nos da: echar pedo; por lo que decidimos montarnos nuevamente a la Estación Espacial Internacional del Mame que nos caracteriza y fuimos a ver que o que con el primer acusado de la organización de talleres alternos del campus: Foldio.
Hartos de que los alumnos de nuevo ingreso, y que los de reingreso, y que los profes, y que el personal administrativo, y que el personal de intendencia y que los perros que se meten al campus… y que todos lleguen todos los días con preguntas como: ¿Oye, cómo imprimo? ¿Cómo le hago para escanear? ¿Cómo le pongo baro a mi cuenta? ¿Qué es esto? (refiriéndose a las impresoras a color) ¿Por qué todo está tan lento? Y, en especial, ¿Puedo pagarte en efectivo? El CEOde Foldio sede San Antonio Buenavista, Ramóncito Morales (otro Ramóncito Morales que no es el que juega fut) decidió agarrar y organizarse un taller para que los alumnos y demás personas que no paran su tren de la ignorancia en el manejo de equipos de impresión, lo paren. A continuación su testimonio:
R.M.: Es que la neta sí está bien gacho. Todos los días es lo mismo con estos weyes, al que va pasando ahí (dijo mientras señalaba a un batillo que pasaba por ahí) le explico diario como hacer todo osea, no ma. Por eso decidí hacer este tallercito, acá en corto pues pa’ la banda, ¿no?
OVT: Sí no ma. Yupi.
Sorprendidos por el nivel de léxico tan juvenil que se maneja el don, sólo pudimos llegar a una conclusión evidente: le gusta chavoruquear, y bien duro. Pero como las conclusiones evidentes no van con nuestro prestigioso equipo de investigación, también preguntamos que si costaba.
OVT: ¿Y cuesta?
R.M.: Pues mira, baro no cuesta, la inscripción va a salir en un hieloco.
OVT: Es neta ¿Un hieloco?
R.M.: Sí, pues para mi colección, es que no la junté cuando estaba chavo y siempre quise tenerla todita.
OVT: Eres un campeón.
Después de horas y horas de productiva charla, Ramoncito nos enseñó a imprimir, a escanear, a mandar nuestros scanspor mail, a acurrucarnos en los sillones verdes de la biblioteca, a copiar en todo sin correr el riesgo de un D.A., a como no ser cachados nunca echando fuego en fajatec y a salir con estilo en la foto de la credencial –El secreto está en peinarse pa’ tras- mencionó refiriéndose al último punto.
Pero eso no es todo, el amable señor también nos dio a conocer el plan de estudios que Foldio abordará durante lasemana i, el consiste en los siguientes módulos:
•
Módulo I: ¿Foldio es mi amigo o mi enemigo? Estrategias de éxito académico basadas en un buen uso de impresoras y fotocopiadoras.
•
Módulo II: Creo que Foldio me odia ¿Qué hacer cuando tengas 5 minutos para imprimir y la máquina se ponga en su plan de que nomás no?
•
Módulo III: Economía digital y endeudamiento. Por qué no te dejamos imprimir si tienes -$40.00 en tu cuenta.
El anuncio de dicho taller ha causado revuelo entre el alumnado, que lo necesita mucho, nos consta, y rápidamente se ha posicionado como la más exclusiva delas ofertas de semana i para este semestre, superando a la de Panamá que cuesta como tres millones de dólares canadienses, porque ¿Quién guarda todavía sus hielocos? Nosotros no. Los apostamos todos en la primaria y por eso ahora tenemos vida social o eso nos gusta pensar.
Hasta aquí el reporte de esta investigación, seguiremos informando sobre nuevos talleres alternos reportados en elcampus, entre los que destaca una maestría exprés en doblamiento y desdoblamiento de tortilla pura de maíz impartido por doña pelos.