El día de ayer en el campus Toluca se celebró el décimo aniversario de los detectores de placas frente al campus. La celebración comenzó con un discurso por parte de Garzón Garza García, recientemente nombrado director de rectores del sistema.
Los temerarios detectores en su estado natural. |
"Es un honor celebrar uno de los pilares que sostienen la educación a nivel nacional hoy en día", declaró Garza García antes de darse cuenta que el evento era para los detectores de placas y no para el nuevo edificio de la sede Metepec. Al ser informado de su error, corrigió: "Es un honor celebrar hoy el aniversario de uno de los pilares que sostienen la entrada al campus, y que han funcionado alternadamente por tantos años."
Garza García continuó tropezando a través de su discurso hasta ser relevado por uno de los encargados del departamento de detección de placas, quién indicó que no hay planes a futuro para cambiar los detectores por la versión moderna que se encuentra en la salida del campus, en la cual ni siquiera debería ser necesario que te chequen la placa.
Como parte de los festejos, hubo una presentación de un video en el cuál se indican cuales carriles funcionan y a qué hora funcionan; además de la posición exacta en la que debe estar el carro para que la placa sea detectada. El encargado del departamento negó que el video vaya a ser posteado en blackboard, youtube, vimeo, schoology o tumblr.
Después de partir el pastel, los asistentes a la ceremonia de celebración cruzaron las plumas de acceso a borde de sus automóviles, como parte de la ya tradicional prueba de funcionalidad de los detectores.
De los veinte carros que participaron, quince tuvieron que usar su credencial, tres no traían credencial y tuvieron que registrarse con el guardia de la entrada, y dos se estacionaron enfrente de los tacos.