Lo que a primera vista parecía ser una instalación de arte contemporáneo o la expo panel de madera, en realidad resultó ser otro intento de venderte algo.
Ahora ropa. |
En días recientes, en los cuales la OVT se tomaba unas vacaciones ni merecidas, ni a propósito; el popular centro de intercambio cultural "fumer" fue el sitio elegido por diversas marcas para montar estrategias de publicidad que medio sacaban de onda, medio daban risa y definitivamente no me hacían querer comprar toallas sanitarias.
"¿Por qué compraron tantas bonafont de toronja?", exclamó el alumno Javier Jímenez Jombardi de 6to semestre al ver las mesas repletas de bonafont ligeramente gasificada color agua de toronja, sabor mñe. Más tarde, sus amigos le explicaron que lo que había sucedido es que de repente habían llegado mujeres usando leggins que regalaban agua si decías que sí, decías que no, o respirabas mientras te preguntaban: "¿Ya probaste la nueva bonafont etc, etc?"
Como crónistas de la vida borreguil, te presentamos la cronología anacrónica de "happenings publicitarios" en recientes fechas:
- "La bonanza bonafont", descrita más arriba.
- "El sabanazo saba", consistente en unos letreros de saba andantes que entregaban toallas femeninas y jabón intímo.
- "El santurrazo santander", caracterizado por el reiterado ofrecimiento de un crédito para estudiantes, sin necesidad de comprobar ingresos, sólo le estamos pidiendo su credencial ¿se lo tramitamos ahora mismo?
- "Apple apantallando", un stand de la marca dando folletos y dejando dudosos a los que preguntaban acerca de las características de una mac.
*Nombres obtenidos de la hoja donde se registraron los anunciantes al entrar al campus.
Pero el evento que detonó la atención de todos los medios fue la aparición de eso que William Wolfsterber Wumbergon, famoso filosofo ficticio llamó atinadamente "Un despliegue dominante de disparidad demencial"
Capitalismo y significados ocultos aparte, el stand/tienda/cosa de american eagle que pusieron en el fumer está ahí por una razón y si te preocupó eso del logo del Tec, esto debería importarte más:
La imagen del estudiante del Tecnológico de Monterrey. ¿Por qué nos vienen a vender?.. porque todo el mundo cree que nosotros somos los que compramos, los de la ropa de marca y los lentes de sol. Todo eso no está completamente mal, pero no es lo único; muchachos mejor universidad del país, no lo olviden cuando vean a la gigantesca águila en el panel de madera, recuerda que en realidad no eres tú el comprador libre, eres el producto que le están vendiendo a las marcas que vienen a panfletear y poner stands.